Ciclo de Cine Isekai
¿Te gustaría viajar este verano, sin salir de la sala de cine? En Aulafilm iniciamos colaboración con Espacio Abierto Quinta de los Molinos (Madrid) con la programación de un Ciclo de Cine Isekai durante los meses de julio y septiembre de 2025.
La programación, compuesta por Vainilla, El viaje de Chihiro, Sirocco y el Reino de los Vientos y El mago de Oz, invita al público infantil y familiar a asomarse a distintos mundos y experimentar otras geografías narrativas a través de la experiencia cinematográfica.
¿Qué es el isekai?
El isekai es un término japonés que designa un subgénero de la ficción en el que el personaje protagonista viaja a un mundo fantástico, donde, a través de sus aventuras, sufre una serie de transformaciones internas y emocionales. Las raíces narrativas del isekai pueden rastrearse en el folclore, los relatos orales y una tradición literaria que, desde finales del siglo XIX, ha consolidado este tipo de viaje como una forma extraordinaria de narrar los umbrales.
- Consulta la programación
- Dirigido a: público familiar, niñas y niños a partir de 6 años, acompañados por un adulto
- Cuándo: 2,9,16 y 23 de julio, 18.30 h
- Dónde: Auditorio de Espacio Abierto Quinta de los Molinos.
C. de Juan Ignacio Luca de Tena, 20, San Blas-Canillejas, 28027 Madrid - Precio: 3 euros, tanto peques como adultos
- Enlace a la venta de entradas
- Enlace a las guías didácticas
Espacio Abierto Quinta de los Molinos
Centro de Juego, Creación y Aprendizaje
Espacio Abierto Quinta de los Molinos es un centro de juego, creación y aprendizaje dedicado a la infancia, la juventud y sus familias. Incorpora la palabra juego en su definición porque "la cultura del juego es una manifestación cultural fundamental y una forma de creación y exploración que nos acompaña a lo largo de toda la vida".
Este centro cultural del Ayuntamiento de Madrid ofrece experiencias culturales que despiertan la curiosidad y la creatividad, donde niñas, niños y jóvenes no son siempre espectadores, sino también protagonistas activos del proceso creativo, a través de su propia exploración, aprendizaje y disfrute