Música y Sonido. El hombre de las mil caras - Guía pedagógica
Aunque nació mudo, el cine aprendió a hablar y cantar muy joven. Desde entonces, el espectáculo de la gran pantalla va siempre acompañado de grandes altavoces; las películas ya no se entienden sin música, diálogos y efectos de sonido.
Esta guía aborda las profesiones de la composición músical y el sonido directo a través del análisis de la película El hombre de las mil caras (Alberto Rodríguez, 2016), y busca ofrecer a profesorado y estudiantes una herramienta para aproximarse a los oficios del cine entendidos como profesión, creación colectiva y expresión artística.
Es un material didáctico publicado por TRASCÁMARA, el Programa educativo de la Academia de Cine, desarrollado en conjunto con Aulafilm.
Objetivos pedagógicos:
- Explorar los oficios de la composición musical para cine y el diseño sonoro a través de los ejemplos de una obra concreta, las declaraciones de sus creadores y varias actividades específicas.
- Analizar formalmente una película desde la perspectiva de dos oficios del cine, sin perder de vista el conjunto y el resultado final.
- Reflexionar sobre los múltiples factores, tanto técnicos como artísticos, que intervienen en la toma de decisiones narrativas de las y los profesionales del cine.
- Descubrir cómo la música de cine construye una narrativa sonora que corre en paralelo a la imagen, a veces reafirmándola, a veces desafiándola, para conseguir reforzar la energía emocional de la obra.
- Indagar en el impacto que tiene el sonido en toda la narración cinematográfica; a pesar de ser una de las herramientas expresivas más sutiles, es también una de las más fundamentales.
Trascámara, el programa educativo de la Academia de Cine, busca acercar a la juventud el cine como arte colectivo y despertar el interés por los oficios y las artes que intervienen en su creación, así como facilitar a la comunidad educativa un contacto directo con el talento de los equipos técnicos y artísticos del cine español.
- Edición: Trascámara. Academia de Cine
- Coordinación editorial: Helena Fernández
- Autor/es guía original: Pablo López
- Etiquetas asociadas:
-
Academia de Cine