Mi tío
- Jacques Tati, 1958
- 7-9 años
- Comedia
- 116 min.
- Idioma original: Francés
- Dirección: Jacques Tati
- Año: 1958
- Género: Comedia
- Calificación oficial: Apta para todos los públicos
- País: Francia
- Versiones disponibles: Castellano Doblada Castellano V.O. Subtitulada Castellano V.O. Subtitulada Catalán
- Temas: cine de culto ciudad familia arte distopía sátira
-
Premios, nominaciones y festivales:
- Premio Especial del Jurado en el Festival Internacional de Cine de Cannes, Francia, 1958.
- Premio Óscar a la Mejor Película de Habla No Inglesa de la Academia Norteamericana de Cine, EE.UU., 1959.
Los señores Arpel viven en una casa ultramoderna en un barrio muy aséptico. En este universo, el juego, el azar y el humor no tienen cabida, por lo que su hijo Gérard se aburre profundamente. De pronto aparece su tío, el señor Hulot, un personaje humilde, fuera de lugar e inadaptado que supondrá un cambio para el niño.
El genio de la comedia francesa escribe, dirige y protagoniza una crítica de la sociedad moderna y mecanizada que todavía hoy resulta hilarante.
Fuentes: Información facilitada por su distribuidora en España, así como la disponible en la base de datos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

-
El color en el cine
- 12+
- Online
- Público
En este vídeo la especialista en efectos visuales Carolina Jiménez nos acerca al fascinante mundo del color y en concreto a su uso en el cine.
Objetivos pedagógicos:
- Aproximación al estudio del color desde la ciencia, el arte o la filosofía
- Entender las propiedades físicas del color y conceptos como la saturación, el matiz o la luminosidad
- Apreciar las cualidades de los colores primarios, secundarios y complementarios
- Analizar casos concretos de películas que hacen un uso magistral de la paleta de colores
- Valorar los motivos que lleva a un cineasta a elegir un color u otro para transmitir emociones
-
* Mi tío: Guía pedagógica
- 10+
- Online
- Suscriptores
Objetivos pedagógicos de la guía:
- La película Mi tío propone una mirada crítica y creativa hacia el crecimiento acelerado de las ciudades y evidencia la influencia que tienen el urbanismo y el diseño en nuestro comportamiento diario y las relaciones sociales.
- Analizaremos el comportamiento y actitud del personaje de Mr. Hulot, interpretado por el propio Jacques Tati, frente al de su hermana y su cuñado, los señores Arpel, para reflexionar sobre el juego como acto de rebeldía o la relación del humano con la máquina.
- Estudiaremos de qué forma Tati se acerca al género de la comedia para hacer una crítica social.