El último de los injustos
- Claude Lanzmann, 2013
- 14-16 años
- Documental
- 218 min.
- Idiomas originales: Alemán Francés
- Dirección: Claude Lanzmann
- Año: 2013
- Género: Documental
- Calificación oficial: No recomendada para menores de 7 años
- País: Austria Francia
- Versiones disponibles: Doblada Castellano
- Temas: bélica histórico basada hechos reales holocausto segunda guerra mundial
-
Premios, nominaciones y festivales:
- Premios César, 2013. Nominada a Mejor Documental
- Festival de Cannes, 2013. Sección oficial fuera de concurso
- Festival de Sevilla, 2013. Sección oficial a concurso
Casi tres décadas después del estreno de la mítica Shoah, Lanzmann recupera una serie de entrevistas con Benjamin Murmelstein, el último presidente del Consejo Judío del campo de concentración de Theresienstadt y único superviviente de aquellos que ocuparon este cargo. Las entrevistas se grabaron en Roma durante 1975 y quedaron fuera del montaje de Shoah.
En El último de los injustos el director se introduce en los escenarios reales en los que se desarrollaron los acontecimientos, haciendo especial hincapié en el campo de Theresienstadt, considerado un “campo modelo” para enmascarar la imagen de uno de los hechos más abyectos de la historia del siglo XX.
A través de las entrevistas descubrimos la extraordinaria personalidad de Murmelstein: dotado de una inteligencia deslumbrante y gran valor, que, junto con una memoria incomparable, lo convierten en un narrador irónico, sarcástico y auténtico.
Fuentes: Información facilitada por su distribuidora en España, así como la disponible en la base de datos del Ministerio de Cultura y Deporte.

-
Vídeos acerca de la enseñanza del Holocausto
- +
- Online
- Público
Estos vídeos forman parte de una "Toolbox" creada por el La Escuela Internacional para el Estudio del Holocausto la cual produce materiales educativos para una población variada y para organizaciones educativas en Israel y el resto del mundo. Estos materiales están creados acordes a nuestra Filosofía Educativa, la cual enfatiza una edad apropiada y un acercamiento multidisciplinario en la Educación del Holocausto.
Yad Vashem
-
Guía didáctica de la Shoá
- 7+
- Online
- Público
Centro Sefarad-Israel
-
Programa educativo de la Escuela Internacional para el Estudio del Holocausto
- +
- Online
- Público
Yad Vashem
-
Guía didáctica: El documental / la no ficción
- 12+
- Offline
- Público
La ECAM, la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid, presenta La Guía Didactica. El documental/ la no ficción diseñada por el colectivo Los Hijos, un completo documento que recorre la historia de este género exponiendo sus peculiaridades, herramientas y fortalezas, remarcando sus posibilidades artísticas, estéticas y comunicativas. La Guía Didáctica está destinada a docentes y estudiantes de secundaria y bachillerato, así como a todas aquellas personas que deseen conocer con mayor profundidad la historia y el potencial del género documental y de no ficción.
Escuela de Cine y Audiovisual de Madrid