Utilizamos cookies propias y de analítica para mejorar tu experiencia de uso. Si continúas navegando, consideramos que aceptas las cookies.

Películas Recursos Programas Súmate
Ayuda Iniciar sesión Registro
  • Películas
  • Recursos
  • Programas
  • Súmate
  • Ayuda
  • Iniciar sesión
  • Registro

Matangi/Maya/M.I.A.

  • Steve Loveridge, 2018
  • 14-18 años
  • Documental
  • 95 min.
Ver trailer Ver en sala de cine Ver online
Ficha
  • Idioma original: Inglés
  • Dirección: Steve Loveridge
  • Año: 2018
  • Género: Documental
  • Calificación oficial: No recomendada para menores de 12 años
  • País: Reino Unido
  • Versiones disponibles: V.O. Subtitulada Castellano
  • Temas: adolescencia inmigración feminismo música activismo cine social fama política
  • Premios, nominaciones y festivales:
    • Festival Internacional de Sundance, 2018. Premio Especial del Jurado - Documentales (World Cinema)
    • International Documentary Association (Los Ángeles), 2018. Mejor documental musical.
    • IndieLisboa International Independent Film Festival, 2018. Premio Schweppes a la mejor película.
    • In-Edit Festival Internacional de Cine Documental Musical, 2018. Sección oficial.
  • IMDB
  • FilmAffinity

Retrato íntimo de la artista visual y cantante conocida como M.I.A que pone el foco en su faceta como activista política. 

Nacida con el nombre Matangi Arulpragasm y apodada Maya por sus amigos, M.I.A. empezó a grabar su vida desde muy joven, cuando vivía en el sur de Londres con su familia, de origen tamil, tras escapar de la guerra en Sri Lanka. El ingente material audiovisual que llegó a acumular fue entregado por ella a su amigo de la escuela de arte Steve Loveridge para que reconstruyera su periplo vital como artista refugiada en Reino Unido.

El documental atestigua su descubrimiento del hip hop y la música urbana, su colaboración como documentalista con Elastica, la búsqueda de su propio sonido, pero también de su propia historia. Entre los viajes a Sri Lanka y la visita a su padre (un líder guerrillero tamil), llega su estrellato repentino como cantante. En ese momento, M.I.A. no dudará en aprovechar su reconocimiento a nivel internacional para denunciar un genocidio del que nadie quiere oír hablar, menos aún en las altas esferas de la industria musical.

Fuentes: Información facilitada por su distribuidora en España, así como la disponible en la base de datos del Ministerio de Cultura y Deporte y en la web del Festival In-Edit Barcelona.

Matangi/Maya/M.I.A.

Twitter Facebook

  • Acerca de
    • Qué es Aulafilm
    • Proyectos
    • Quiénes somos
    • Nos apoyan
    • Contacto
    • Prensa
  • En Aulafilm
    • Colecciones
    • Cines colaboradores
    • Lista de organizaciones
    • Lista de distribuidoras
  • FAQ
    • Qué ofrece la plataforma
    • Alta y contratación
    • Catálogo y recursos
    • Guía técnica para visionados
    • Formas de participar
  • Ofrecemos
    • Online y en salas de cine
    • Recurso transversal
    • Modelo colaborativo
  • Aviso legal
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Uso de cookies
    • Qué estoy contratando
Un proyecto de
Actividad subvencionada por el
Ministerio de Cultura y Deporte