Playtime
- Jacques Tati, 1967
- 13-18 años
- Comedia
- 124 min.
- Idiomas originales: Alemán Francés Inglés
- Dirección: Jacques Tati
- Año: 1967
- Género: Comedia
- Calificación oficial: Apta para todos los públicos
- País: Francia Italia
- Versiones disponibles: Doblada Castellano Doblada Catalán V.O. Subtitulada Castellano
- Temas: amistad amor cine de culto cine social ciudad familia libertad poesía surrealismo sátira cine mudo
-
Premios, nominaciones y festivales:
- Seleccionada como la quinta mejor película del año por la revista Cahiers du Cinéma, Francia, 1967
- Premio al Mejor director y Premio del Público en el Faro Island Film Festival, 1967
- Premio al Mejor director y Premio del público, además de una nominación a la Mejor película en el Festival Internacional de Cine de las Islas Faro 1967.
- Premio de Plata al Mejor Director en el Festival Internacional de Cine de Moscú, 1969.
- Premio a la Mejor Película Europea en los Bodil Awards, Dinamarca, 1969.
A partir de la premisa argumental de un grupo de turistas americanas que llega a la ciudad de París, esta película nos habla de la monótona, bulliciosa y solitaria vida en las ciudades modernas. A través de ese común grupo de chicas que viaja por Europa, con un sutil humor y una gran dosis crítica, nos damos cuenta de que el aeropuerto, las carreteras o farolas de París guardan un asombroso parecido con el de otras muchas ciudades. En resumidas cuentas: el escenario urbano se ha estandarizado y la gente se comporta de modo muy similar. Resignadas a no conocer el París más "idealizado", el que se ve en las postales, acaban cruzándose repetidas veces con el extravagante personaje de Monsieur Hulot, interpretado por el propio director de la película, Jacques Tati. El espectador compartirá su particular forma de andar, mirar y relacionarse con los demás, apreciando su vital extrañeza en mitad de un mundo sumido en la incomunicación para todos, excepto para este entrañable personaje, pleno en su propio asombro.
Tati fue un agudo observador de la sociedad francesa y europea del período transcurrido entre la Segunda Guerra mundial y la década de 1970. Un fantástico inventor de formas (cómicas), además de un maestro en el arte de mostrar la cotidianidad y la modernidad a través del cine. A veces lo hace mediante gags puramente visuales, sin diálogos, que le emparentan con algunos otros genios del cine mudo; en otras, mediante sonidos o músicas que cobran significados muy expresivos y variados (aunque siempre cargados de humor e ironía) por la inquieta batuta de Tati.
En su estreno, Playtime fue aclamada por los críticos por su originalidad, su brillantez y sutil comicidad. Sin embargo, fue un rotundo fracaso comercial, por el que el propio Tati no pudo recuperar ni siquiera una parte significativa de los costes de producción. A pesar de todo eso, hoy en día esta película esta considerada por muchos como la mejor y más personal de Tati.
Este singular cineasta francés ha logrado que millones de espectadores de todo el mundo, década tras década, aprecien su singularidad como actor y director, encarnando además a dos álter ego del cómico: François el cartero y el Señor Hulot, dignos parientes de otros personajes míticos creados por Buster Keaton, Laurel y Hardy o Charles Chaplin.
