La dama de hierro
- Phyllida Lloyd, 2011
- 14-16 años
- Biopic
- 101 min.
- Idioma original: Inglés
- Dirección: Phyllida Lloyd
- Año: 2011
- Género: Biopic
- Calificación oficial: Apta para todos los públicos
- País: Reino Unido
- Versiones disponibles: V.O. Subtitulada Castellano Doblada Castellano Doblada Catalán V.O. Subtitulada Catalán
- Temas: basada hechos reales política histórico vejez
-
Premios, nominaciones y festivales:
- 2011: Premios Oscar: Mejor actriz (Meryl Streep) y mejor maquillaje
- 2011: Globos de Oro: Mejor actriz dramática (Meryl Streep)
- 2011: Premios BAFTA: Mejor actriz (Streep) y maquillaje y peluquería. 4 nominaciones
- 2012: Premios del Cine Europeo: Nominada al Premio del público
Margaret Thatcher, ex primera ministra, ahora a sus ochenta años, se encuentra desayunando en su casa de Chester Square en Londres. A pesar de que su marido, Denis, falleció hace un par de años, la decisión de deshacerse finalmente de su ropa, provoca en ella recuerdos convulsos. Mientras Thatcher se prepara para su rutina diaria, la imagen de su marido - leal, cariñoso y travieso - es tan real que parece estar vivo.
El personal de Margaret habla con Carol Thatcher para expresar su preocupación sobre la creciente confusión que sufre su madre entre el pasado y el presente. Esta preocupación aumenta durante una cena en la que Margaret cautiva a sus invitados para poco después distraerse ante las memorias de la noche en la que conoció a Denis, hace 60 años.
Una vez que los invitados se han marchado, Margaret se retira a sus aposentos pero no logra dormir. Se levanta, desempolva unas viejas películas caseras y se dispone a mirarlas, reflexionando así sobre los sacrificios personales que hizo para alcanzar sus objetivos profesionales.
Al día siguiente, Carol convence a su madre para ver a un doctor. Margaret insiste en que no le ocurre nada. Al doctor no le revela los intensos recuerdos de su pasado, que ahora invaden sus días.
En Chester Square, Margaret lucha contra la marea de recuerdos que le asolan. Termina de guardar las pertenencias de Denis y reafirma su independencia. Seguirá viviendo con sus memorias pero se da cuenta de que tiene una vida en el presente. Una vida más sencilla pero que merece la pena seguir viviendo.
Fuentes: Información facilitada por su distribuidora en España, así como la disponible en la base de datos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
