“¿Esto es real?” se pregunta Jimena Gómez, una de las adolescentes que protagoniza la película documental Un cielo impasible de David Varela (2021), mientras lee los testimonios de combatientes en la batalla de Brunete en 1937. Tiene 17 años y acaba de descubrir que aquellos soldados tenían su misma edad cuando se vieron abocados a sujetar un fusil. “Es importante conocer el pasado de tu país, para comprender lo que está pasando ahora y para formarse una opinión propia y crítica”, explica asombrada. 

Programa ‘Cine y memoria histórica'

Basado en la experiencia educativa de Un cielo impasible, te presentamos ‘Cine y memoria democrática’, un programa con el que podrás despertar la curiosidad del alumnado por la historia reciente española, introducir un debate constructivo en el aula, facilitar su aprendizaje y desarrollar su pensamiento crítico. Una oportunidad de evitar que la memoria histórica, como patrimonio inmaterial fundamental para el desarrollo de los pueblos, caiga en el olvido.

¿Qué opciones de actividades te proponemos? 

  • Matinal 'Cine y memoria':
    • Matinal educativa en sala de cine de la película ‘Un cielo impasible’
    • Con coloquio posterior moderado por el equipo de Aulafilm y la participación de su director, David Varela, junto a los jóvenes protagonistas del documental. 
    • Duración de la actividad: 3 horas.
    • Más información y reservas:  info(arroba)aulafilm.com
       
  • Seminario 'Cine y memoria':
    • Formación impartida por David Varela sobre los procesos de investigación y creación en el cine documental.
    • Matinal educativa en sala de cine de la película ‘Un cielo impasible’ con coloquio posterior moderado por el equipo de Aulafilm, con la participación de su director, David Varela, junto a los jóvenes protagonistas del documental. 
    • Duración total de la actividad: 5 horas (repartidas en varias sesiones)
    • Más información y reservas:  info(arroba)aulafilm.com