El poder del silencio y la palabra
En las dos sesiones programadas para los centros educativos madrileños, los estudiantes podrán disfrutar del programa El poder del silencio y la palabra, compuesto por cinco obras que han formado parte de la Sección Oficial de La Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid.
A través de personajes y tratamientos muy diferentes, cada cortometraje aborda la complejidad de la comunicación y muestra cómo las palabras y los silencios pueden crear y romper barreras insalvables en tan solo un instante.
Tras la proyección, el alumnado participará en un coloquio dinamizado por Aulafilm para conversar sobre la propuesta de estilo y narración cinematográfica de los cortometrajes, así como el tratamiento de los temas que aborda cada relato, para dar pie a un rico debate entre los jóvenes y los cineastas invitados.
Programa de cortometrajes
A LA CARA (Javier Marco, 2020).
Duración: 14 min.
Calificación ICAA: No recomendada para menores de 12 años
Sinopsis: Pedro está esperando a una posible compradora para enseñarle su piso en venta. Cuando abre la puerta, se encuentra a Lina, una famosa presentadora de televisión. La casa no parece interesarle. Ha venido a que la insulten a la cara.
.SUB (Jossie Malis Álvarez, 2012).
Duración: 15 min.
Calificación ICAA: Apta para todos los públicos
Sinopsis: Una inmigrante con problemas de comunicación se enfrenta a las dificultades burocráticas de una extraña sociedad en versión original.
FERROTIPOS (Null García, 2020).
Duración: 14 min.
Calificación ICAA: No recomendada para menores de 7 años. Especialmente recomendada para el formento de la igualdad de género
Sinopsis: Una modelo va a hacerse unas fotos con un reconocido fotógrafo. Su proyecto consiste en retratar a mujeres con el torso desnudo para transmitir esa inseguridad y vulnerabilidad que sienten en esta sociedad machista. ¿Qué sucede si ella no acepta sus condiciones?
MUJER SIN HIJO (Eva Saiz. 2019).
Duración: 15 min
Calificación ICAA: No recomendada para menores de 12 años
Sinopsis: Tere acoge en su casa a un joven que busca una habitación de alquiler. Entre ellos surgirá una relación muy especial e imposible de catalogar.
LA BODA (Marina Seresesky, 2012).
Duración: 12 min.
Calificación ICAA: Apta para todos los públicos
Sinopsis: Mirta es cubana y vive en Madrid. Como muchas inmigrantes trabaja como limpiadora en un edificio. Hoy a las seis de la tarde se casa su hija y pide un cambio de turno, pero no se lo permiten. Llegar a esa boda es más difícil de lo que parece.