El niño de la bicicleta
Este recurso nacido del ciclo "Maestros de película", que tuvo lugar en julio de 2016 con Carles Capdevila y Jaume Cela en el Caixaforum Barcelona, tiene por objetivo conjugar y trabajar el cine y la educación. La propuesta pretende propiciar un debate sobre educación a partir del visionado y el análisis del film El niño de la bicicleta, de Jean-Pierre y Luc Dardenne. Así pues, por un lado se ofrecen tres fichas, una dirigida a padres, una a maestros y una a alumnos, y por otro, un recurso de vídeos.
En la película El niño de la bicicleta conocemos a Cyril, que vive temporalmente en un centro de acogida. No sabe dónde está su padre. Desamparado, pero tenaz, lo busca a toda costa. Porque en el fondo lo que necesita encontrar es el afecto que le falta. Su mundo está roto. Le cuesta expresar sus emociones. Todo el alboroto que vive por dentro provoca que se bloquee, que le cueste reír y llorar. La violencia y las ganas de huir, de correr, de alejarse, se acaban convirtiendo en una necesidad. Pero conocerá a Samantha, una peluquera que lo acogerá los fines de semana y que se irá convirtiendo en una luz de esperanza. En la posibilidad de acercarse a la realidad de la que huía. Cyril, con su bicicleta, pedalea entre la vulnerabilidad de los pequeños y los mayores. El debate de fondo será la ética.
Objetivos pedagógicos:
-
Utilizar el cine como herramienta para generar un debate sobre la ética, la familia, el cuidado de los otros, la empatía...
-
Potenciar la sensibilidad, el criterio y la reflexión entre padres, maestros y alumnos.
- Autor/es guía original: Obra Social “la Caixa”
- Etiquetas asociadas:
-
Obra Social "La Caixa"
-
Vídeo resumen del análisis de Jaume Cela y Carles Capdevilla
En el vídeo se ofrece un resumen de la sesión de análisis con las intervenciones del escritor y periodista Carles Capdevila y del maestro y escritor Jaume Cela, así como de las reacciones del público, que nos puede servir para enriquecer el debate.
Visitar link -
Ficha dirigida al alumnado
Guía de análisis de la película, pensada para ser trabajado de forma individual y posteriormente para ser comentado con los demás compañeros, de manera que todo el grupo pueda participar.
Visitar link -
Ficha dirigida a docentes
Guía de análisis de la película pensado para acompañar al alumnado en el debate posterior al visionado de la película y trasladarlo también al resto del equipo docente.
Visitar link -
Ficha dirigida a los padres y madres
Esta guía de análisis se puede entender como una herramienta de reflexión dentro de la familia o con otros padres y madres.
Visitar link