'Mi vida a lo grande', opera prima de la directora checa Kristina Dufková, se estrena en las salas de cine españolas el próximo 25 de abril. Aulafilm colabora con su distribuidora en España, Karma Films, acercando  la película a la comunidad educativa, con la creación de su guía didáctica y facilitando la organización de matinales escolares en salas de cine de toda España. La guía sobre la película está planteada con una doble aproximación didáctica: 

  • Favorecer la alfabetización audiovisual del alumnado, identificar y cuestionar los estereotipos presentes en las narraciones, despertar su sensibilidad artística y lograr una mayor apreciación y comprensión del lenguaje audiovisual, a través del análisis guiado de la propia obra. Este material también aborda los procesos de creación del cine, las particularidades del cine de animación y su historia. 

  • Propiciar una mayor reflexión y debate en las aulas sobre los efectos de la violencia al que pueden verse expuestas las personas gordas en el entorno escolar. También ofrece recomendaciones de carácter práctico a toda la comunidad educativa (alumnado, profesorado y familias) orientadas a desarrollar una mayor autoestima.

¿Qué objetivos didácticos podré trabajar con la película?

  • Desarrollar habilidades de análisis crítico frente a la representación audiovisual.
  • Adquirir un mayor conocimiento del lenguaje cinematográfico.
  • Entrar en contacto con una primera aproximación al cine de animación stop-motion
  • Reflexionar sobre temas relevantes para su vida y cotidianidad en el ámbito escolar.
  • Mejorar su comprensión y aceptación de la diversidad de los cuerpos. 
  • Fomentar su crecimiento personal y emocional.

¿Qué contenidos incluye la guía?

  • Un viaje de aceptación. Texto de análisis crítico de la película.
  • Breve historia de la animación stop-motion. Pequeña guía para descubrir los grandes autores del cine de animación y sus obras más representativas. 
  • Afrontar desde la animación: entrevista con la directora, Kristina Dufková. 
  • Contra el estereotipo: el cine de animación y la diversidad corporal. Recorrido por los estereotipos presentes en los personajes del cine de animación más reciente y su impacto en el imaginario colectivo. 
  • Seis puntos a tener en cuenta en el abordaje de la educación nutricional en niños y adolescentes. Recomendaciones de carácter práctico para mejorar la autoestima y la salud nutricional en la infancia. 
  • Sugerencia de actividades para desarollar en el aula antes y después de la proyección.

¿Cómo puedo conseguir la guía didáctica?

Los centros escolares que organicen una matinal Aulafilm de la película recibirán la guía didáctica para preparar la actividad y profundizar en la película tras la proyección. 

¿Qué cuestiones podré abordar con la película?

  • Apreciar el mejor cine de animación stop-motion de origen europeo.
  • Transmitir el potencial de la música y la cultura como refugio y fuente de fortaleza.
  • La representación del sobrepeso en el cine, estereotipos y su impacto en el comportamiento social.
  • Autoestima y aceptación personal.
  • Violencias en el ámbito escolar.
  • Mitos de la alimentación saludable

Créditos de la guía: 

  • Coordinación editorial: Aulafilm
  • Redacción: Pablo López y Daniela Urzola 
  • Con la colaboración de la nutricionista clínica Azahara Nieto, experta en trastornos de la conducta alimentaria.