Guía didáctica: Mi vida a lo grande
Esta guía didáctica, pensada para estudiantes de 10 a 12 años y realizada por Aulafilm en colaboración con Karma Films, la distribuidora en España de Mi vida a lo grande, ofrece la posibilidad de trabajar los siguientes objetivos pedagógicos:
- Descubrir la rica tradición e historia de la animación stop-motion, con especial atención a la escuela de la República Checa, y su capacidad para construir mundos y personajes de todo tipo.
- Analizar la forma en que el cine de animación ha representado la diversidad corporal, y cómo esa representación ha condicionado nuestra mirada sobre dicha diversidad.
- Reflexionar sobre la autopercepción, el impacto que tiene la forma en que la sociedad nos percibe sobre nuestra autoestima y cómo las aficiones y pasiones pueden ayudarnos a reforzarla.
- Analizar los condicionantes que favorecen la aparición de la gordofobia para desmontar una serie de mitos y estigmas relacionados con la nutrición y favorecer una educación nutricional más sana.
- Debatir sobre la figura del bully en el entorno escolar a través del personaje de Max.
- Edición: Aulafilm (Las Espigadoras)
- Coordinación editorial: Aulafilm (Las Espigadoras)
- Autor/es guía original: Azahara Nieto, Daniela Urzola y Pablo López
- Con el apoyo de: Karma Films
- Etiquetas asociadas:
-
Mi vida a lo grande
Guía didáctica de Mi vida a lo grande, de Kristina Dufková.
PDF (4,76 MB)