Utilizamos cookies propias y de analítica para mejorar tu experiencia de uso. Si continúas navegando, consideramos que aceptas las cookies.

Películas Recursos Programas Súmate
Ayuda Iniciar sesión Registro
  • Películas
  • Recursos
  • Programas
  • Súmate
  • Ayuda
  • Iniciar sesión
  • Registro

Fresas salvajes

  • Ingmar Bergman, 1957
  • 14-18 años
  • Drama
  • 88 min.
Ver trailer Ver en sala de cine Ver online
Ficha
  • Idioma original: Sueco
  • Dirección: Ingmar Bergman
  • Año: 1957
  • Género: Drama
  • Calificación oficial: No recomendada para menores de 12 años
  • País: Suecia
  • Versiones disponibles: V.O. Subtitulada Castellano
  • Temas: amistad amor cine de culto familia infancia sueños vejez enfermedad libertad religión surrealismo
  • Premios, nominaciones y festivales:
    • Nominada al Mejor Guion Original en los Premios Óscar, 1957.
    • Oso de Oro a la Mejor Película y Premio FIPRESCI en el Festival Internacional de cine de Berlín, 1957.
    • Premio a la Mejor Película Extranjera en los Globos de Oro, 1957.
    • Premio Mejor Película Extranjera y al Mejor Actor en el National Board of Review, 1957.
    • Premio al Mejor Actor y a la Mejor Película en el Festival Internacional de cine de Mar del Plata, 1957.
    • Mención Especial en el Festival Internacional de Cine de Venecia, 1957.
  • IMDB
  • FilmAffinity

Un eminente médico sueco, el profesor Isak Borg (Victor Sjöström), debe regresar a su ciudad natal para recibir un homenaje de su Universidad como Doctor Jubilaris. Impactado tras tener una pesadilla en la que contempla su propio cadáver, decide emprender el viaje en coche desde Estocolmo, en lugar de ir en avión como había previsto inicialmente. Su nuera Marianne (Bibi Andersson) lleva unos días viviendo con él tras una discusión con su hijo y pide acompañarle en este viaje. A la mitad del trayecto se detienen en la casa de verano donde Isak pasaba las vacaciones cuando era joven. Un paraje tranquilo y natural donde crecían fresas salvajes y en el que Isak también vivió su primer amor y desamor.

Una serie de visitas y de encuentros imprevistos van influyendo en el ánimo de ambos, como una breve visita a la fría madre nonagenaria de Isak, o el encuentro con tres jóvenes amigos que les acompañan durante gran parte del viaje con sus debates filosóficos, sus riñas y su desenfadada alegría. También se ven afectados por la pareja con la que casi tienen un accidente, y a quienes deciden recoger para luego echarles del coche por sus descontrolados enfrentamientos. Un viaje al interior del anciano doctor en el que la memoria, la familia y el amor, así como la pérdida y la muerte, acaban conduciendo la historia hasta la infancia, un paraíso remoto al que el profesor vuelve para encontrar la paz.

Fresas salvajes es considerada por gran parte de la crítica mundial como la segunda gran obra maestra del director sueco Ingmar Bergman, después de El séptimo sello, estrenada también en 1957. Este es el año que se establece como fundamental en su carrera porque comienza a incluir variadas aunque veladas referencias a su propia vida para realizar profundas reflexiones vitales. Una película nostálgica en la que Bergman, a través del personaje del viejo profesor, indaga sobre los distintos caminos que puede tomar una persona, o dicho de otro modo, de los momentos determinantes de la vida en los que podemos colocarnos una máscara y dejar de vivir.

Fuentes: Información facilitada por su distribuidora en España, así como la disponible en la base de datos del Ministerio de Cultura y Deporte.

Fresas salvajes

Twitter Facebook

  • Acerca de
    • Qué es Aulafilm
    • Proyectos
    • Quiénes somos
    • Nos apoyan
    • Contacto
    • Prensa
  • En Aulafilm
    • Colecciones
    • Cines colaboradores
    • Lista de organizaciones
    • Lista de distribuidoras
  • FAQ
    • Qué ofrece la plataforma
    • Alta y contratación
    • Catálogo y recursos
    • Guía técnica para visionados
    • Formas de participar
  • Ofrecemos
    • Online y en salas de cine
    • Recurso transversal
    • Modelo colaborativo
  • Aviso legal
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Uso de cookies
    • Qué estoy contratando
Un proyecto de
Actividad subvencionada por el
Ministerio de Cultura y Deporte