Utilizamos cookies propias y de analítica para mejorar tu experiencia de uso. Si continúas navegando, consideramos que aceptas las cookies.

Películas Recursos Programas Súmate
Ayuda Iniciar sesión Registro
  • Películas
  • Recursos
  • Programas
  • Súmate
  • Ayuda
  • Iniciar sesión
  • Registro
Ficha Archivos Películas

Dirección y producción de documental. El silencio de otros - Guía pedagógica

  • 14 +
  • Offline
  • Público

Una de las grandes dificultades al acercarse a los profesionales que se han especializado en el terreno del documental es que el objeto de su pasión, o sea, el documental en sí, es algo muy complicado de definir. La famosa frase del cineasta John Grierson, “El documental es el tratamiento creativo de la realidad”, parece un buen punto de partida, pero no abarca la enorme cantidad de ramificaciones y evoluciones que presenta esta forma artística.

Esta guía aborda las profesiones de la dirección y la producción de películas documentales a través del análisis del largometraje El silencio de otros (Almudena Carracedo y Robert Bahar, 2018), y busca ofrecer a profesorado y estudiantes una herramienta para aproximarse a los oficios del cine entendidos como profesión, creación colectiva y expresión artística.

Es un material didáctico publicado por TRASCÁMARA, el Programa educativo de la Academia de Cine, desarrollado en conjunto con Aulafilm.

Objetivos pedagógicos:

  • Explorar los oficios de dirección y producción de documentales a través de los ejemplos de una obra concreta, las declaraciones de sus creadores y varias actividades específicas.
  • Analizar formalmente una película desde la perspectiva de dos oficios del cine, sin perder de vista el conjunto y el resultado final.
  • Reflexionar sobre los múltiples factores, tanto técnicos como artísticos, que intervienen en la toma de decisiones narrativas de las y los profesionales del cine.
  • Descubrir cómo la dirección de documental trabaja con materiales directamente extraídos de la realidad para crear una narración, buscando la forma de equilibrar lo imprevisible y lo planificado.
  • Indagar en los retos específicos que encuentran los equipos de producción de un documental, trabajando durante periodos muy largos, gestionando los constantes retos de la realidad y defendiendo una forma artística que no siempre encuentra su espacio en la industria.

Trascámara, el programa educativo de la Academia de Cine, busca acercar a la juventud el cine como arte colectivo y despertar el interés por los oficios y las artes que intervienen en su creación, así como facilitar a la comunidad educativa un contacto directo con el talento de los equipos técnicos y artísticos del cine español.

  • Edición: Trascámara. Academia de Cine
  • Coordinación editorial: Helena Fernández
  • Autor/es guía original: Pablo López
  • Etiquetas asociadas:
    • compromiso
    • derechos humanos
    • filosofía
    • historia
    • lenguaje audiovisual
    • pensamiento crítico
    • sociales
    • solidaridad
  • Academia de Cine Academia de Cine
  • Dirección y producción de documentales. El silencio de otros - Guía pedagógica

    Guía pedagógica del programa educativo Trascámara sobre los oficios de dirección y producción de documentales. Película: El silencio de otros. PDF (5,7 MB)

    Descargar archivo

Twitter Facebook

  • Acerca de
    • Qué es Aulafilm
    • Proyectos
    • Quiénes somos
    • Nos apoyan
    • Contacto
    • Prensa
  • En Aulafilm
    • Colecciones
    • Cines colaboradores
    • Lista de organizaciones
    • Lista de distribuidoras
  • FAQ
    • Qué ofrece la plataforma
    • Alta y contratación
    • Catálogo y recursos
    • Guía técnica para visionados
    • Formas de participar
  • Ofrecemos
    • Online y en salas de cine
    • Recurso transversal
    • Modelo colaborativo
  • Aviso legal
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Uso de cookies
    • Qué estoy contratando
Un proyecto de
Actividad subvencionada por el
Ministerio de Cultura y Deporte