Utilizamos cookies propias y de analítica para mejorar tu experiencia de uso. Si continúas navegando, consideramos que aceptas las cookies.

Películas Recursos Participa Tarifas
Ayuda Iniciar sesión Registro
  • Películas
  • Recursos
  • Participa
  • Actualidad
  • Tarifas
  • Ayuda
  • Iniciar sesión
  • Registro
#MásMujeres - Cine y Educación

#MásMujeres - Cine y Educación

Una iniciativa de CIMA, 2006

  • Correo electrónico: cima@cimamujerescineastas.es
  • Web
  • Facebook
  • Twitter

CIMA es una asociación profesional cuyos objetivos son fomentar una presencia igualitaria de las cineastas y profesionales del sector audiovisual contribuyendo a una representación equilibrada y realista de la mujer dentro de los contenidos que ofrece este medio.

¿Por qué es necesaria la labor de CIMA?

  • Porque los informes y estudios siguen poniendo de manifiesto que, a pesar de estar suficientemente cualificadas y formadas, el número de mujeres profesionales sigue estando muy por debajo del 40% y sus películas siguen siendo minoritarias.

  • Porque las películas que dirigen las mujeres cuentan de media con menos de la mitad del presupuesto que las que dirigen los hombres.

  • Porque si se permite el enquistamiento de esta situación hacemos que las nuevas generaciones de mujeres no tengan referentes y no se incorporen a la profesión estableciendo el necesario relevo.

  • Porque los papeles asignados a las mujeres en la ficción están supeditados a los de los hombres, tienen menos visibilidad y presencia lo que condiciona los personajes que las compañeras actrices reciben.

  • Porque de esos papeles condicionados nacen referentes para la sociedad que no sólo no responden a la realidad, sino que pueden ser directamente contraproducentes para el deseable objetivo de igualdad.

CIMA está formada por quinientas mujeres profesionales del sector audiovisual: directoras de cine y TV, guionistas, productoras, actrices, montadoras, compositoras y representantes de los distintos departamentos creativos o técnicos. 

La asociación tiene una representación nacional y cuenta con cinco delegacio­nes que realizan un trabajo específico en sus respectivos territorios: Andalucía, Valencia, Galicia, Cataluña, Canarias y Baleares.

Imágenes Recursos
  • Colección Espejo CIMA

    Colección Espejo CIMA

    • 12+
    • Online
    • Público

    Colección Espejo CIMA

  • MásMujeres en el cine

    MásMujeres en el cine

    • 14+
    • Offline
    • Público

    MásMujeres en el cine

  • ¿Cómo combatir el sexismo en los relatos audiovisuales?

    ¿Cómo combatir el sexismo en los relatos audiovisuales?

    • 6+
    • Offline
    • Público

    ¿Cómo combatir el sexismo en los relatos audiovisuales?

Twitter Facebook

  • Acerca de
    • Qué es Aulafilm
    • Proyectos
    • Quiénes somos
    • Nos apoyan
    • Contacto
    • Prensa
  • En Aulafilm
    • Colecciones
    • Lista de centros
    • Cines colaboradores
    • Lista de organizaciones
    • Lista de distribuidoras
  • FAQ
    • Qué ofrece la plataforma
    • Alta y contratación
    • Catálogo y recursos
    • Guía técnica para visionados
    • Formas de participar
  • Ofrecemos
    • Online y en salas de cine
    • Recurso transversal
    • Modelo colaborativo
  • Colaboramos
    • EducaFilmoteca
    • Cineclubs Castilla y León
    • MICE Madrid
    • Matinales Manos Unidas
    • Mi Primer Festival
    • Memoria Holocausto
    • Cineclubs en Madrid
    • Más Mujeres
    • Más Cultura, Más Inclusión
    • Cine y Escuela Mérida
    • Preestrenos
    • Ejecant
  • Aviso legal
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Uso de cookies
    • Qué estoy contratando
Un proyecto de
Actividad subvencionada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte