Utilizamos cookies propias y de analítica para mejorar tu experiencia de uso. Si continúas navegando, consideramos que aceptas las cookies.

Películas Recursos Programas Súmate
Ayuda Iniciar sesión Registro
  • Películas
  • Recursos
  • Programas
  • Súmate
  • Ayuda
  • Iniciar sesión
  • Registro

Vivir

  • Akira Kurosawa, 1952
  • 15-18 años
  • Drama
  • 143 min.
Ver trailer Ver en sala de cine Ver online
Ficha
  • Idioma original: Japonés
  • Dirección: Akira Kurosawa
  • Año: 1952
  • Género: Drama
  • Calificación oficial: No recomendada para menores de 12 años
  • País: Japón
  • Versiones disponibles: V.O. Subtitulada Castellano
  • Temas: amor cine de culto derechos laborales enfermedad familia histórico sueños vejez
  • Premios, nominaciones y festivales:
    • Festival Internacional de Berlín, 1954. Premio Especial a la mejor película
    • Manichi Film Concours, 1953. Premio a la mejor película, mejor guión original y mejor sonido
    • Kinema Junpo Awards, 1953. Premio a la mejor película
    • BAFTA Awards, 1960. Nominado al premio al mejor actor extrajero (Takashi Shimura)
  • IMDB
  • FilmAffinity

Kanji Watanabe es un viejo funcionario público a punto de jubilarse que arrastra una vida monótona y gris centrada en un trabajo burocrático. Ya no tiene ya la compañía de su esposa, fallecida hace años, y la relación con su hijo y su nuera no le proporciona demasiada satisfacción porque solo se preocupan de sí mismos.

Un día acude al médico por unas molestias y le diagnostican un cáncer terminal. En este momento se da cuenta del vacío de su existencia y, con la certeza de que el fin de sus días se acerca, surge en él la necesidad de buscarle un sentido a la vida. El señor Watanabe comienza entonces a hacer cosas que nunca se atrevió a hacer y conocer a gente joven que le contagia su pasión y vitalidad.

Dirigida por el maestro del cine japonés Akira Kurosawa y protagonizada por uno de sus actores fetiches, Takashi Shimura, Vivir es de las obras más humanas y relevantes de la historia del cine que no se ha visto afectada por el paso del tiempo. La reflexión que plantea sobre la vida y la muerte, en la línea de películas como Fresas salvajes de Bergman, es tan universal que continúa calando hondo en espectadores de todo el mundo y de todas las edades.

Fuentes: Información facilitada por su distribuidora en España, así como la disponible en la base de datos del Ministerio de Cultura y Deporte.

Vivir

Twitter Facebook

  • Acerca de
    • Qué es Aulafilm
    • Proyectos
    • Quiénes somos
    • Nos apoyan
    • Contacto
    • Prensa
  • En Aulafilm
    • Colecciones
    • Cines colaboradores
    • Lista de organizaciones
    • Lista de distribuidoras
  • FAQ
    • Qué ofrece la plataforma
    • Alta y contratación
    • Catálogo y recursos
    • Guía técnica para visionados
    • Formas de participar
  • Ofrecemos
    • Online y en salas de cine
    • Recurso transversal
    • Modelo colaborativo
  • Aviso legal
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Uso de cookies
    • Qué estoy contratando
Un proyecto de
Actividad subvencionada por el
Ministerio de Cultura y Deporte