Para acompañar la llegada a las salas de cine de toda España de El tesoro de Barracuda, desde Aulafilm hemos preparado una serie de materiales didácticos pensados para familias y entornos escolares: 

  • GUÍA DIDÁCTICA (+ 4 años): versión para niñas y niños mayores de cuatro años, que muestra el proceso de aprendizaje de la lectura y la escritura como una aventura, cuestiona los estereotipos de género y ofrece actividades que favorecen el desarrollo de la creatividad y la curiosidad.
  • GUÍA DIDÁCTICA (+ 7 años): diseñada para mayores de 7 años, subraya la importancia de la lectura como llave que abre las puertas de la comprensión del mundo a nuestro alrededor, permite identificar y cuestionar los estereotipos de género, investigar sobre los procesos de creación de una obra cinematográfica animada, conocer la tradición del relato de piratas y bucear en la fértil relación entre literatura y cine.

¿Cómo puedo conseguir las guías didácticas?

  • Los centros escolares que organicen una matinal Aulafilm de la película recibirán la guía didáctica correspondiente para preparar la actividad y profundizar en la película tras la proyección.
  • Las familias que acudan a los preestrenos de El tesoro de Barracuda recibirán una invitación para la descarga de los materiales.  

¿Cómo puedo organizar una matinal escolar?

¿Qué contenidos incluye la guías?

  • Actividades adaptadas para los diferentes públicos, con ejercicios de creatividad, capacidad lectoescritora, análisis de la imagen y juegos en grupo.
  • Análisis de personajes y escenarios acompañados por imágenes exclusivas de la película y su proceso de desarrollo.
  • ¿Es magia o es animación? Introducción a los secretos del cine de animación, su historia y algunos de sus títulos más destacados. 
  • Navegando por las páginas del mundo entero. Un completo análisis formal y temático de la película. 
  • Una o dos cosas sobre los piratas y Antes de Anabel y Puño de Hierro. Un paseo por la tradición del relato de piratas, tanto en la literatura como en el cine, y una reflexión sobre los estereotipos de género en la ficción.
  • Palabras e imágenes para contar una historia. Análisis sobre la relación entre cine y literatura.
  • Ficha de visionado Aulafilm, adaptada a cada rango de edad, con la que niñas y niños podrán expresar sus reacciones y pensamientos ante la película en un formato sencillo y accesible que favorece la reflexión y el análisis. 
  • Batería de preguntas sugeridas para favorecer el debate en torno a la película. 
  • Lista de obras complementarias recomendadas: libros, cine, videojuegos...
  • Entrevista con el director, Adrián García. 
  • Además, podrás disfrutar de la película en forma de relato ilustrado 

¿Qué cuestiones podré abordar con la película?

  • Apreciar el mejor cine de animación nacional.
  • Celebrar el poder de la lectura como herramienta para alcanzar la libertad y la madurez personal 
  • Identificar y cuestionar los estereotipos de género que dificultan el acceso a diferentes comunidades, profesiones o aficiones.
  • La relación entre las diferentes formas artísticas.
  • La importancia de la familia escogida.