Guía didáctica: El hombre elefante
A través de esta guía didáctica, pensada para estudiantes a partir de 14 años, el equipo de Aulafilm acompaña al profesorado para que pueda trabajar una serie de objetivos pedagógicos en el aula:
- Viajar a la Inglaterra victoriana y reflexionar sobre los cambios sociales en el trato a las personas con discapacidad.
- Reflexionar sobre la manera en que nuestro físico condiciona la manera en que nos perciben, con frecuencia por prejuicios injustificados.
- Conocer a uno de los cineastas más importantes de la historia del cine, David Lynch, y acercarse a su obra sin miedo a “no entender”.
- Profundizar en la manera en que se ha construido la “otredad” y ver cómo la película estudiada propone un retrato humanista de la diferencia.
- Analizar cómo el arte ha trabajado el concepto del “monstruo”, desde los personajes marginalizados por su aspecto a los absolutamente amorales.
- Entender el cine como una construcción de la mirada e identificar, a partir del caso de estudio concreto, los recursos utilizados para generar empatía.
- Edición: Aulafilm (Las Espigadoras)
- Coordinación editorial: Aulafilm (Las Espigadoras)
- Autor/es guía original: Daniela Urzola
- Etiquetas asociadas:
-
Guía didáctica: El hombre elefante
Guía didáctica de El hombre elefante, de David Lynch.
PDF (1,86 MB)