El podcast de AulafilmFest

Las personas que visitaron la primera edición de AulafilmFest se sorprendieron al vernos a través del escaparate de los Golem en un completo estudio de radio levantado en el hall del cine. Dentro nuestro acuario y en un día especialmente lluvioso, conducidos por nuestro compañero Pedro Toro, junto con Manu Santaella en el control técnico, tanto público como invitados nos sentimos como peces muy dentro del agua. A lo largo de la mañana pudimos conversar con la organización, invitados, colaboradores y espectadores sobre el papel que juega el cine en nuestras vidas, la importancia de facilitar su acceso desde la escuela y descubrimos las películas que lograron despertar el amor por el cine.

A continuación, podrás escuchar el programa completo, así como cada uno de los bloques de entrevistas por separado. La respuesta fue tan entusiasta y nos lo pasamos tan bien que seguro no será la última vez que en AulafilmFest nos acerquemos  a un micro.

>>Nace AulafilmFest
Entrevistas con el equipo de Aulafilm y con Jaime Chávarri

Helena Fernández, directora de Aulafilm y fundadora de Las Espigadoras, y Pablo López, coordinador editorial nos explican el propósito de AulafilmFest y el camino previo recorrido por Aulafilm en la última década, con proyectos como el Programa de Cineclubs Escolares Aulafilm de Madrid, cuyas matinales han precedido en la misma semana a la primera edición de esta “Gran fiesta del cine infantil y juvenil”.

De propina, recogemos la entrevista realizada al mítico director Jaime Chávarri, justo el día que participó en el coloquio de la sesión dedicada a Las bicicletas son para el verano, dentro de nuestro Programa de Cineclubs Escolares Aulafilm de la ciudad de Madrid, proyecto que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid desde el año 2019.

  •  Escúchalo en Ivoox. Escúchalo en Spotify.

>>Filmoteca Española y la educación 
Entrevista con Carlos Reviriego

Con Carlos Reviriego, director de programación y Adjunto a la Dirección de Filmoteca Española, pudimos hablar sobre cómo su responsabilidad en la difusión del patrimonio cinematográfico español conecta también con la educación, un área clave para la institución, que se desarrolla a través de distintos programas como EducaFilmoteca. También nos explicó cómo han conseguido conectar con el público más joven en el Cine Doré, con actividades como el pase especial de El mago de Oz que tuvo lugar en la primera edición de AulafilmFest, gracias a la colaboración del canal TCM. 

  • Escúchalo en Ivoox. Escúchalo en Spotify.

>>El gran reto de la transmisión del amor por el cine
Marta López (TCM) y Bárbara Fernández (Cines Golem Madrid)

También disfrutamos de una distentida charla con nuestras colaboradoras, Marta López (Canal TCM) y Bárbara Fernández (Cines Golem Madrid), dos mujeres con amplia trayectoria dentro de la industria en el apartado de exhibición y difusión del cine sobre cómo podemos transmitir desde la programación ese amor por el séptimo arte a las nuevas audiencias, ya sea un canal de televisión, una plataforma o un cine. 

  • Escúchalo en Ivoox. Escúchalo en Spotify.

>>El mejor público imaginable 
Tres jóvenes espectadores de AulafilmFest. 

Ion, Mario y Simón, tres jóvenes espectadores de AulafilmFest, de 10 y 11 años, nos comentan sus impresiones sobre la programación, sus títulos favoritos de la historia del cine y hasta nos proponen ciclos de sus autores favoritos para la siguiente edición. ¡Hay cantera!

  • Escúchalo en Ivoox. Escúchalo en Spotify.

>>El mejor público imaginable (II) 
Escuchamos a las familias

Cerramos con el testimonio de una madre y un padre que acudieron con sus respectivas familias a AulafilmFest y quisieron sentarse un rato con nosotros a comentar su experiencia. Cómo pasar la antorcha de la cinefilia a los más pequeños sin caer en paternalismos, generar esa afición por las películas desde casa como complemento a los visionados en sala y en el aula y, sobre todo, la importancia de participar y compartir una oferta cultural de calidad con los menores. 

  • Escúchalo en Ivoox. Escúchalo en Spotify.

>>Preestreno de la película Mi vida a lo grande 
Entrevista con Azahara Nieto, nutricionista clínica y experta en TCA 

La nutricionista y colaboradora de El País, Azahara Nieto (fundadora de Se come como se vive) charló junto al programador Pablo López sobre la autopercepción personal, la autoestima, la alimentación saludable y la gordofobia en la adolescencia, algunos de los temas que aborda la película Mi vida a lo grande, una de las producciones de animación europeas del año que pudimos disfrutar en AulafilmFest, antes de su estreno en España en salas comerciales.

  • Escúchalo en Ivoox. Escúchalo en Spotify.