El sábado 22 de marzo, en los talleres de AulafilmFest podrás disfrutar en familia de una completa mañana donde compartir la pasión por el cine. Ambas actividades son gratuitas y requieren inscripción previa: 

  • Taller 'Huevos de Caimán'. + 6 años, acompañado/as de una persona adulta. 
    Sábado 22 de marzo. Horario ininterrumpido de 11.00 h-14.00 h. Duración 30'-40'
    Con la colaboración de la revista especializada Caimán. Cuadernos de Cine. 
     
  • Taller 'Pasaporte Cinéfilo'. +12 años. 
    Sábado 22 de marzo. 12.00 h-14.00 h. Duración 2 h.
    Con la colaboración del Área de Alfabetización Audiovisual de la ECAM. 

Taller 'Huevos de Caimán'

  • +6 años, acompañados/as de al menos una persona adulta. 
  • Inscripción gratuita en este formulario
  • Las plazas son limitadas y se cubrirán por orden de inscripción.
  • Duración del taller: 30'-60'.
  • Horario ininterrumpido: 11.00 h - 14.00 h.

Todos recordamos una película que nos impresionó en nuestra niñez o adolescencia. O aquella otra que, incluso sin entenderla del todo, provocó un terremoto interior que solo más tarde y con los años hemos logrado descrifrar. Incluso no son pocas las personas que afirman que una sola película cambió sus vidas para siempre.

¿Te imaginas que pudieras conservar la impresión genuina que te causaron aquellas películas y que pudieras releer la avalancha de ideas que te despertaron? ¿Te habría gustado que alguna persona te hubiera acompañado o guiado en el descubrimiento del cine en tu niñez? Pues eso mismo podrás regalarle al niño o la niña que participe contigo en este taller. 

Bajo la filosofía DIY del fanzine y a través de técnicas como el collage, crearéis en familia vuestro diario de cine único e intransferible, donde no solo podréis registrar las obras que merezcan ser recordadas, sino que con tu ayuda aprenderéis juntos a ordenar y volcar sus pensamientos mientras disfruta observando, analizando y reflexionando acerca de los múltiples aspectos que hacen únicas las creaciones cinematográficas y nuestra visión sobre ellas.

Este taller cuenta con la colaboración de la revista especializada de crítica cinematográfica 'Caimán. Cuadernos de Cine' y está inspirado en la guía didáctica 'Descubriendo el camino. Cómo acompañar y alentar en el descubrimiento del cine a la infancia y la juventud', elaborada por Aulafilm (Las Espigadoras) y el consorcio que conformó el proyecto European Film Factory: European Schoolnet, Instituto francés, ARTE Educación. 

Imparte el taller:

  • Pedro Toro. Programador y miembro del equipo de mediación de Aulafilm. Director artístico de ALCINE, Festival de Cine de Alcalá de Henares - Comunidad de Madrid y miembro fundador del Colectivo HUL desde el que realiza todo tipo de actividades curatoriales, artísticas y educativas. Responsable de Fanzinética, la línea de autoedición de la red PLANEA.
  • Marina Reig. Miembro del equipo de mediación de Aulafilm. Graduada en Magisterio y Master en Educación Artística en Instituciones Sociales y Culturales de la UCM. 

Con la colaboración de: 


Taller 'Pasaporte Cinéfilo'. Pequeñas películas en el Paseo de las Estrellas

¿En qué consiste grabar una película? Imágenes y sonidos juntos, pero eso lo hace cualquier móvil. ¿Y por qué no hacemos nosotros una peli? Aprender a contar con imágenes amateur a través del vídeo-diario y el cine-ojo. El cine hecho con las manos y la poesía en la mirada adolescente. Un viaje a través de nuestro mundo interior con escalas en todo aquello que nos rodea. 

En este taller inmersivo aprenderemos a hacer cine con nuestras manos guiados por el equipo del Área de Alfabetización de la ECAM, la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid. Solo necesitarás la cámara de tu móvil y aprender a mirar. Invadiremos la Calle Martín de los Heros, el Paseo de las Estrellas de Madrid y saldremos a buscar las imágenes con las que construiremos nuestra primera creación, imbuidos del espíritu de las grandes estrellas de nuestro cine.

Imparte el taller:

  • Miguel Guindos. Cineasta y docente especializado en la adolescencia y la juventud. Estudia Dirección de Cine en la ECAM y el Máster de Crítica Cinematográfica organizado por Caimán Cuadernos de Cine. Colabora en el programa Alfabetización Audiovisual de la Comunidad de Madrid, en el que imparte clases de cine a adolescentes. Sus cortometrajes Cleo vendrá esta noche y Lupita de aquí en adelante han participado en festivales internacionales y están disponibles para su visionado en Filmin.

Con la colaboración de: