La nueva programación del Ciclo de Cine para Jovenes, impulsado por "Espacios de Cultura" de la Dirección General de Juventud de la Comunidad de Madrid y facilitado por Aulafilm, se compone de tres títulos recomendados en la nueva asignatura impartida en la Comunidad de Madrid, "Hitos y héroes de la cultura en inglés".

Agrupados bajo la temática “Lecciones de los diferentes”, los protagonistas de las obras escogicas defienden su individualidad, su identidad y su dignidad contra viento y marea, incluso en las circunstancias más difíciles. En todos los casos, los personajes aprenden a relacionarse con el entorno al tiempo que, de alguna forma, abren caminos hasta el momento vedados. La combinación de clásicos atemporales y cine contemporáneo apuntala la capacidad del cine de inspirar y favorecer un debate respetuoso y constructivo sobre cuestiones éticas y sociales.

La propuesta comienza con uno de los grandes títulos del recientemente fallecido David Lynch, continúa con una de las más famosas adaptaciones literarias de la historia del séptimo arte y se cierra con un hito reciente del cine independiente estadounidense. 

  • Viernes 21 de marzo. 10:00h. El hombre elefante (David Lynch, 1980) - Estados Unidos, Reino Unido
  • Lunes 31 de marzo. 10:00h. Matar a un ruiseñor (Robert Mulligan, 1962) - Estados Unidos
  • Jueves 3 de abril. 10:00h. Juno (Jason Reitman, 2007) - Estados Unidos

Las películas se proyectarán en inglés subtituladas al español y, tras la proyección, el alumnado podrá participar en la dinámica educativa facilitada por el equipo de mediación cultural de Aulafilm, con diferentes actividades de alfabetización audiovisual y apreciación cinematográfica diseñadas para despertar su pensamiento crítico y la creatividad. 


El hombre elefante (David Lynch, 1980) - Estados Unidos, Reino Unido
Jueves, 21 de marzo. 10:00h. Cines Golem.

  • Duración: 124 min.
  • Sinopsis: A finales del siglo XIX, el doctor Frederick Treves descubre en un circo a un hombre llamado John Merrick. Se trata de un ciudadano británico con la cabeza monstruosamente deformada, que vive en una situación de constante humillación y sufrimiento al ser exhibido diariamente como una atracción de feria. 
    Pocas películas ponen sobre la mesa de forma tan elocuente como El hombre elefante lo que nos convierte en seres humanos y, por el contrario, lo que nos transforma en monstruos.
  • Calificación oficial: Apta para todos los públicos
  • Idioma: Versión original en inglés con subtítulos en español
  • Edad recomendada: Más de 14 años

Matar a un ruiseñor (Robert Mulligan, 1962) - Estados Unidos
Lunes, 31 de marzo. 10:00h. Cines Palacio de la Prensa.

  • Duración: 129 min.
  • Sinopsis: En la época de la Gran Depresión, en una población sureña, Atticus Finch es un abogado que defiende a un hombre negro acusado de haber violado a una mujer blanca. Aunque la inocencia del hombre resulta evidente, el veredicto del jurado es tan previsible que ningún abogado aceptaría el caso, excepto Atticus Finch, el ciudadano más respetable de la ciudad. Su compasiva y valiente defensa de un inocente le granjea enemistades, pero le otorga el respeto y la admiración de sus dos hijos, huérfanos de madre. 
    A partir de la novela homónima de Harper Lee, Robert Mulligan construye un relato de racismo e ignorancia que, bajo la mirada de una joven niña, se convierte en una fábula llena de monstruos y héroes. Una de las historias definitivas sobre el paso a la madurez.
  • Calificación oficial: Apta para todos los públicos
  • Idioma: Versión original en inglés con subtítulos en español
  • Edad recomendada: Más de 12 años

Juno (Jason Reitman, 2007) - Estados Unidos, Canadá
Jueves, 3 de abril. 10:00h. Cines Verdi. 

  • Duración: 96 min.
  • Sinopsis: Juno Macguff tiene 16 años y es, según los adultos, más inteligente de lo que le conviene. Es ingeniosa, culta, observadora y, sobre todo, sarcástica. Ese sarcasmo no es más que una coraza para ocultar sus miedos y dudas. A raíz de la relación con un compañero de clase se queda embarazada. Y, como él se desentiende del problema, Juno toma una decisión que cuenta con la aprobación de su familia: tendrá el niño y lo dará en adopción. Después habrá que encontrar unos padres adoptivos adecuados. Mark y Vanessa parecen los padres ideales. Pero resulta que Mark y Juno comparten demasiadas aficiones y parecen entenderse muy bien desde el principio.
    Este hito del cine independiente estadounidense es una atrevida mezcla de comedia y drama que maneja con ternura y desvergüenza temas enormemente complejos.
  • Calificación oficial: No recomendada para menores de 13 años
  • Idioma: Versión original en inglés con subtítulos en español
  • Edad recomendada: Más de 14 años