Utilizamos cookies propias y de analítica para mejorar tu experiencia de uso. Si continúas navegando, consideramos que aceptas las cookies.

Películas Recursos Participa Tarifas
Ayuda Iniciar sesión Registro
  • Películas
  • Recursos
  • Participa
  • Actualidad
  • Tarifas
  • Ayuda
  • Iniciar sesión
  • Registro
Ficha Archivos Películas

Guía didáctica: El documental / la no ficción

  • 12 +
  • Offline
  • Público

La ECAM, la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid, presenta La Guía Didactica. El documental/ la no ficción diseñada por el colectivo Los Hijos, un completo documento que recorre la historia de este género exponiendo sus peculiaridades, herramientas y fortalezas, remarcando sus posibilidades artísticas, estéticas y comunicativas. La Guía Didáctica está destinada a docentes y estudiantes de Secundaria y Bachillerato, así como a todas aquellas personas que deseen conocer con mayor profundidad la historia y el potencial del género documental y de no ficción.

Además, como también reza la introducción, el género documental y de no ficción es tan diverso y plural como cada persona que quiera empuñar una cámara: “El cine de lo real es un modo de expresión al alcance de todos”. Así se demuestra en la historia del cine, donde cohabitan documentales de cualquier nacionalidad, presupuesto, temática e ideología, y se muestra actualmente con el gran abanico de piezas documentales y de no ficción homemade que día tras día se multiplican en las redes sociales y en plataformas de vídeo como Youtube y Vimeo.

Objetivos didácticos: 

  • Conocer la historia del cine documental, su evolución y sus múltiples y variados subgéneros.
  • Aprender a leer las imágenes y entender cómo nos relacionamos con ellas.
  • Construir una mirada crítica en el espectador en estos tiempos repletos de fake news y falsos bulos que circulan por las redes sociales.
  • Tener muy en cuenta nuestra responsabilidad sobre lo que filmamos, la relación que establecemos con los sujetos y la función final de esas imágenes.
  • Coordinación editorial: ECAM
  • Autor/es guía original: Los Hijos
  • Etiquetas asociadas:
    • actualidad
    • arte y diseño
    • cine dentro del cine
    • historia del cine
    • innovación
    • lenguaje audiovisual
    • pensamiento crítico
  • Escuela de Cine y Audiovisual de Madrid Escuela de Cine y Audiovisual de Madrid
  • Guía didáctica completa

    PDF online

    Visitar link
  • 1. Introducción

    Online

    Visitar link
  • 2. Los primeros 47 segundos en el cine como una ventana al mundo

    Online

    Visitar link
  • 3. He aprendido a explorar pero no he aprendido a descubrir

    Online

    Visitar link
  • 4. La cámara es mejor que el ojo

    Online

    Visitar link
  • 5. La cámara en las ciudades

    Online

    Visitar link
  • 6. El cine documental en tiempos de guerra: La imagen es una prueba

    Online

    Visitar link
  • 7. El cine se interroga a sí mismo: el cine ensayo

    Online

    Visitar link
  • 8. Imágenes recicladas. El found footage o metraje encontrado

    Online

    Visitar link
  • 9. El cine más puro. El cine directo

    Online

    Visitar link
  • 10. La pantalla ya no es una ventana sino un lienzo. Cine estructural

    Online

    Visitar link
  • 11. Cineastas en crisis. El cine performativo

    Online

    Visitar link
  • 12. …¿y si TODO es mentira? El falso documental

    Online

    Visitar link
  • 13. Reconstrucciones. El documental juega a ser ficción

    Online

    Visitar link
  • 14. El cine, la cámara, la vida. El cine se convierte en un diario

    Online

    Visitar link
  • 15. El documental después del documental

    Online

    Visitar link
  • 16. El documental en la era de internet

    Online

    Visitar link
  • 17. Reflexiones finales

    Online

    Visitar link
  • 18. Nuestra relación con el cine, nuestra relación con el mundo

    Online

    Visitar link
  • Bibliografía

    Online

    Visitar link
  • Blackfish

    Blackfish

    Gabriela Cowperthwaite, 2013

    • 14-16 años
    • 82 min.
  • Boxing for Freedom

    Boxing for Freedom

    Juan Antonio Moreno Amador y Silvia Venegas Venegas, 2015

    • 14-16 años
    • 74 min.
  • Citizenfour

    Citizenfour

    Laura Poitras, 2014

    • 14-16 años
    • 114 min.
  • El último de los injustos

    El último de los injustos

    Claude Lanzmann, 2013

    • 14-16 años
    • 218 min.
  • Exit Through the Gift Shop

    Exit Through the Gift Shop

    Banksy, 2010

    • 14-16 años
    • 83 min.
  • I am Not Your Negro

    I am Not Your Negro

    Raoul Peck, 2016

    • 14-16 años
    • 93 min.
  • La mirada del silencio

    La mirada del silencio

    Joshua Oppenheimer, 2014

    • 17-18 años
    • 99 min.
  • Mapa

    Mapa

    León Siminiani, 2012

    • 14-16 años
    • 84 min.
  • Miss Kiet's Children

    Miss Kiet's Children

    Petra Lataster-Czisch y Peter Lataster, 2016

    • 7-9 años
    • 115 min.
  • Searching for Sugar Man

    Searching for Sugar Man

    Malik Bendjelloul, 2012

    • 14-16 años
    • 86 min.
  • The Cove

    The Cove

    Louie Psihoyos, 2009

    • 14-16 años
    • 88 min.
  • ¿Qué invadimos ahora?

    ¿Qué invadimos ahora?

    Michael Moore, 2015

    • 14-16 años
    • 119 min.
  • Las Sinsombrero

    Las Sinsombrero

    Tania Balló, Serrana Torres y Manuel Jiménez Núñez , 2014

    • 14-16 años
    • 60 min.
  • Pina

    Pina

    Wim Wenders, 2010

    • 14-16 años
    • 100 min.
  • The Story of Film: una odisea

    The Story of Film: una odisea

    Mark Cousins, 2011

    • 14-16 años
    • 62 min.
  • Janis: Little Girl Blue

    Janis: Little Girl Blue

    Amy J. Berg, 2015

    • 14-16 años
    • 103 min.
  • El hombre con la cámara

    El hombre con la cámara

    Dziga Vertov, 1929

    • 10-13 años
    • 68 min.
  • Mañana

    Mañana

    Cyril Dion y Mélanie Laurent, 2016

    • 14-16 años
    • 116 min.
  • Noche y niebla

    Noche y niebla

    Alain Resnais, 1955

    • 18-18 años
    • 33 min.
  • Los espigadores y la espigadora

    Los espigadores y la espigadora

    Agnès Varda, 2000

    • 13-18 años
    • 79 min.

Twitter Facebook

  • Acerca de
    • Qué es Aulafilm
    • Proyectos
    • Quiénes somos
    • Nos apoyan
    • Contacto
    • Prensa
  • En Aulafilm
    • Colecciones
    • Lista de centros
    • Cines colaboradores
    • Lista de organizaciones
    • Lista de distribuidoras
  • FAQ
    • Qué ofrece la plataforma
    • Alta y contratación
    • Catálogo y recursos
    • Guía técnica para visionados
    • Formas de participar
  • Ofrecemos
    • Online y en salas de cine
    • Recurso transversal
    • Modelo colaborativo
  • Colaboramos
    • EducaFilmoteca
    • Cineclubs Castilla y León
    • MICE Madrid
    • Matinales Manos Unidas
    • Mi Primer Festival
    • Memoria Holocausto
    • Cineclubs en Madrid
    • Más Mujeres
    • Más Cultura, Más Inclusión
    • Cine y Escuela Mérida
    • Preestrenos
    • Ejecant
  • Aviso legal
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Uso de cookies
    • Qué estoy contratando
Un proyecto de
Actividad subvencionada por el
Ministerio de Cultura y Deporte